Centro de libre expresión del pensamiento humano, apuntes, citas, cualquier cosa, siempre citando la fuente original al calce de cada artículo, donde no se cita fuente, el autor soy yo. Consultorio Médico: Av. Constitucion # 705-4 Zona Centro San Luis Potosi. S.L.P. MEXICO Tel. 4448169956
lunes, 10 de diciembre de 2007
sábado, 14 de julio de 2007
Google Toolbar Updated
Dr. Adol Guzmán de León
www.adolguzmandeleon.mi-
|
domingo, 11 de febrero de 2007
CONVERSACION CON MI PADRE...
Hemos vuelto una vez más al primer hogar de la familia Guzmán de León en Guadalajara. Como muchos de los aquí presentes, no somos oriundos de Guadalajara, excepción hecha de Mary, Rosy e Ime que ya nacieron aquí, somos parte de ese grupo cosmopolita que conforma a la gran Perla Tapatía, somos parte de esa gente que día a día encuentra albergue en este pujante centro Urbano, se integra, prospera, se funde y muere en esta cálida tierra Jaliciense.
Me alegra ver que todavía sobrevive el asta bandera en cuya base aun se conservan las huellas grabadas de aquellas manitas candorosas. Mi padre nos pidió que las marcáramos en el cemento fresco cuando curiosos nos acercamos a Don Juanito que le daba forma ágilmente con su cuchara a aquella masa con que creaba ese pedestal que todavía enhiesta de cuando en cuando, nuestro Lábaro Patrio.
Padre, he aquí a tus hijos evocándote junto con estas buenas personas que tal vez no te conocieron personalmente, pero que lo pueden hacer ahora observando… no este busto, facsímile de tu cuerpo físico, sino la obra de tu vida, como dijo San Mateo, “por sus obras los conoceréis”. Esta Planta Potabilizadora de Agua que recibiste a tu cargo hace 50 años, como aquel que recibió cinco talentos y le devolvió
A propósito, cuando te pregunté por que razón patentaste estos Clarificadores, tu respuesta fue, “para que no digan los Norteamericanos que les copié sus Accelators, que funcionan con energía eléctrica…” y aun recuerdo las caras de los Estadounidenses que vinieron a ésta planta a conocer tu obra, y su asombro al saber que tus Clarificadores no requieren otro tipo de energía para funcionar más que
Bien, no ha cambiado mucho
Gracias.
Adol Guzmán de León
martes, 6 de febrero de 2007
FRASES CELEBRES
* Recuerda siempre que eres único… Exactamente igual que todos los demás.
* El problema de los imparciales es que están sobornados por las dos partes.
* ¿Y por qué no ejecutan a los malos compositores?
* Para un erudito debe ser terrible perder el conocimiento.
* Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no.
* Diplomacia es el arte de decir 'bonito perrito'… hasta que puedas encontrar una piedra.
* Un día sin sol es como, ya sabes, noche.
* La marihuana causa amnesia y… otras cosas que no recuerdo.
* Persona muy ocupada busca relación seria para el 13 de Mayo de
* Ejecutivo agresivo busca monedas antiguas para partirles la cara.
* En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original.
* Solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.
* Mi mujer tiene un físico bárbaro. (Einstein)
* Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis.
* Voy a escribir algo profundo… Subsuelo.
* El dermatólogo es el único médico que puede dar diagnósticos superficiales.
* Aclamar es aplaudir con la garganta.
* La advertencia consiste en amenazar por las buenas.
* En Sodoma y Gomorra inventaron las relaciones públicas.
* Me pregunto: ¿Qué haría yo sin mí?
* A una mujer famosa hay que levantarle un busto.
* Los escultores siguen viviendo en
* Me gustan los reincidentes porque no cambian de idea.
* Los notarios no creen en las sagradas escrituras.
* Hoy en día la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido.
* La esclavitud no ha sido abolida, solo se puso en nómina.
* Hay estudiantes a los que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera.
* Estoy en una situación tan delicada que si mi mujer se va con otro, yo me voy con ellos.
* La calvicie puede que sea símbolo de virilidad, pero nos reduce la oportunidad de comprobarlo.
* Esta bien ser abstemio, pero con moderación.
* No quiero trabajar como conductor de autobús, porque no me gustan las cosas pasajeras.
* El mejor amigo del perro es otro perro.
* Ahorro debería escribirse sin h, para economizar una letra.
* Al seis lo inventaron en un dos por tres.
* Si el mundo es un pañuelo, nosotros ¿qué seremos?
* El negocio mas expuesto a la quiebra es el de la cristalería.
* No soy un fresa, o sea, lo juro por mis Reebok, ok?
* Dicen que cuando Piscis y Acuario se casan, el matrimonio naufraga.
* Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.
* Se separaron por incompatibilidad de ronquidos.
* Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
* El fabricante de ventiladores vive del aire.
* El diabético no puede ir de luna de miel.
* ¿Por qué temblara la gelatina? ¿Será que sabe lo que le espera?
* Después de los 60, todos pertenecen al sexo débil.
* Matusalén murió por la ley de la grave-edad.
* Nunca hay que pegarle a un hombre caído, puede levantarse.
* La locura es hereditaria; se hereda de los hijos.
REÍR LLORANDO
Viendo a Garrik —actor de la Inglaterra—
el pueblo al aplaudirle le decía:
«Eres el mas gracioso de la tierra
y el más feliz...»
Y el cómico reía.
Víctimas del spleen, los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.
Una vez, ante un médico famoso,
llegóse un hombre de mirar sombrío:
«Sufro —le dijo—, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
»Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte».
—Viajad y os distraeréis.
— ¡Tanto he viajado!
—Las lecturas buscad.
—¡Tanto he leído!
—Que os ame una mujer.
—¡Si soy amado!
—¡Un título adquirid!
—¡Noble he nacido!
—¿Pobre seréis quizá?
—Tengo riquezas
—¿De lisonjas gustáis?
—¡Tantas escucho!
—¿Que tenéis de familia?
—Mis tristezas
—¿Vais a los cementerios?
—Mucho... mucho...
—¿De vuestra vida actual, tenéis testigos?
—Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.
—Me deja —agrega el médico— perplejo
vuestro mal y no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrik, podréis curaros.
—¿A Garrik?
—Sí, a Garrik... La más remisa
y austera sociedad le busca ansiosa;
todo aquél que lo ve, muere de risa:
tiene una gracia artística asombrosa.
—¿Y a mí, me hará reír?
—¡Ah!, sí, os lo juro,
él sí y nadie más que él; mas... ¿qué os inquieta?
—Así —dijo el enfermo— no me curo;
¡Yo soy Garrik!... Cambiadme la receta.
¡Cuántos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida,
sin encontrar para su mal remedio!
¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!
Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma,
un relámpago triste: la sonrisa.
El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.
Juan de Dios Peza
domingo, 28 de enero de 2007
EL LOCO

VACACIONES
